viernes, 17 de septiembre de 2010

Criterios de evaluación y calificación

Hola a todos
A continuación expongo los criterios de evaluación y calificación

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Instrumentos de evaluación

La asignatura se divide en tres evaluaciones, siendo continua la naturaleza de las mismas.

En cada evaluación se realizarán:

• Ejercicios diarios básicos.
• Ejercicios de control.
• Ejercicios de evaluación.

Antes de cada evaluación será necesaria la entrega de todos los ejercicios propuestos.

La nota de la evaluación se pondrá en función de:

• La realización de ejercicios diarios.
• La actitud del alumno en clase.
• La nota de los ejercicios de control.
• La nota de los ejercicios de evaluación.
• La asistencia con regularidad a clase.


Criterios de calificación

a) Alumnos que asistan regularmente a clase.

La calificación final se obtendrá mediante una media ponderada de cada uno de los apartados descritos en el punto anterior.

1. Pruebas objetivas: 50%
2. Entregas de trabajos y realización diaria de ejercicios: 40%
3. Asistencia a clase y Actitud profesional: 10%

En todo caso, si no se alcanza una valoración de 3 sobre 10 en la parte de teoría, no se procederá a la ponderación, dándose por suspensa la evaluación.

Los alumnos que no hayan superado la asignatura por evaluaciones, realizarán una prueba final de las partes que no hayan superado.


b) Alumnos a los que no es posible aplicar la evaluación continua.

Entregarán los trabajos que han realizado los compañeros durante el curso.

Realizarán un examen global, donde tendrán que demostrar que han adquirido los contenidos mínimos propuestos.

La prueba final tendrá dos partes:

1ª parte: Examen de tipo teórico-conceptual y que valdrá 4 puntos.

2ª parte: Ejercicio práctico que valdrá 6 puntos.


Evaluación extraordinaria.

Realizarán un examen global en Septiembre, donde tendrán que demostrar que han adquirido los contenidos mínimos propuestos.

La prueba final tendrá dos partes:
1ª parte: Examen de tipo teórico-conceptual y que valdrá 4 puntos.
2ª parte: Ejercicio práctico que valdrá 6 puntos.

Para superar el módulo deberán obtener una calificación de 5 puntos

Saludos,
Alfredo de la Presa Cruz

No hay comentarios:

Publicar un comentario