domingo, 21 de noviembre de 2010

Estructura lógica de una partición

Hola a todos
Estructura lógica de una partición:

FAT – DOS

VFAT – W95

FAT32 – W98

NTFS – NT/2000/XP/Vista/7

EXT – Linux

Sistema de ficheros FAT (File Allocation Table) tabla de localización de archivos

Estructura lógica:

Sector de arranque - FAT1 - FAT2 - Directorio raíz - Área de datos

Este sistema de ficheros emplea un índice conocido como tabla FAT. Cada una de las entradas de la tabla corresponde a un fichero en el sistema, y almacena la siguiente información con respecto al mismo:

· Nombre

· Grupos usados

· Grupos libres

· Grupos defectuosos

Un grupo es un cluster (un conjunto de sectores consecutivos de un disco). Por ello, el tamaño ocupado del disco será siempre el múltiplo del tamaño del cluster, y el tamaño de éste determinará el grado de aprovechamiento del disco.

Un cluster nunca es compartido por dos ficheros, y por ello, es importante optimizar el tamaño de cluster en función de la aplicación que se vaya a dar al sistema.

Por ejemplo, supóngase dos ficheros con un único byte cada uno. Cada uno de ellos irá a parar a un cluster distinto. Si el cluster es de 32 Kb, para el sistema operativo estarán reservados 64 Kb, mientras que sólo 2 de esos bytes contiene datos útiles.

Las entradas de la tabla FAT pueden contener normbres de 8 caracteres de largo más otros 3 caracteres (extensión).

VFAT

La entrada de nombre puede contener hasta 255 caracteres. El tamaño máximo de espacio direccionable es 2 Gb, como en FAT.

FAT32

Aprovecha mejor el espacio. Incrementa el número de bit para direccionamiento de bloques. No obstante, este sistema de ficheros no puede aplicarse a particiones de tamaño inferior a 512 Mb.

NTFS
Supone un cambio radical con respecto a los anteriores sistemas de ficherosm de Microsoft e incorpora características de seguridad y de comprobación de consistencia del sistema de ficheros.
La estructura lógica de una partición de este tipo es la siguiente.
Partición Boot – Sector MFT
Sector 0 – Sector 16

Saludos,
Alfredo

No hay comentarios:

Publicar un comentario