viernes, 12 de noviembre de 2010

Gestión de la información

Hola a todos
Cuando trabajamos con sistemas operativos multiusuario, la gestión de datos qye se hace dentro del ordenador y su ubicación en memoria y en los soportes de almacenamiento externo, pueden plantear algunos problemas.
Ya hemops visto que, para la ubicación de memoria, el sistema operativo dispone de sus medios. En cuanto al almacenamiento en soportes externos, la gestión que haga el sistema operativo tiene que responder a varias características: se podrá almacenar una gran cantidad de información, se almacenará de forma correcta una vez terminado el procesamiento y existirá la posibilidad de que vartios procesos o programas accedan a la misma información sin interferencias.
Para todo esto, después de ser procesada, la información tiene que almacenarse de forma permanente a través de archivos. Cada sistema operativo utilzia su propio sistema de archivos. El sistema operativo gestiona cada archivo almacenado en el soporte, indicando el nombre, el tamaño, el tipo, la fecha y hora de grabación, el lugar del soporte en el que se encuentra, etc.
Ya iremos viendo en cada sistema operativo cuál es su sistema de archivos o File System. Cada uno de ellos hace una gestión diferente del almacenamiento, lo cual dependerá de si el sistema es multiusuario, o monousuario, multitarea o monotarea, multiprocesador o monoprocesador, etc. En general, los tipos de archivos que gestiona todo sistema operativo son tres:
- Archivos regulares o estándares. Son los que contienen información del usuario, programas, documentos, texto, gráficos, etc.
- Directorios. Son archivos que contienen referencias a otros archivos regulares o a otros directorios.
- Archivos especiales. Los que no son de ninguno de los dos tipos anteriores

Saludos,
Alfredo

No hay comentarios:

Publicar un comentario