martes, 24 de mayo de 2011

Instalación de paquetes deb, rpm y tar en entorno gráfico o texto

Hola a todos
a) Paquetes Deb
Para hacer este caso práctico, lanzaremos el navegador y nos descargamos de Internet el compresor de archivos rar para Linux. El software concreto que instalaremos será Rar for Linux 3.71
Una vez descargado el software en el escritorio de nuestro equipo, comprobaremos que la versión sea un paquete de tipo deb. Para instalar la aplicación, haremos doble clic en el paquete que hemos descargado y, en la pantalla que aparece, pulsaremos el botón Instalar el paquete. Los paquetes instalados de esta forma, como la mayoría, quedan guardados en el directorio  /usr/share/applications.

b) Paquetes rpm
Este tipo de paquetes no están diseñados para Ubuntu y por eso no es recomendable instalarlos en este sistema operativo. Si a pesar de todo deseáramos instalar uno, lo más recomendable es convertirlo a deb. Para ello, deberemos ejecutar una utilidad llamada alien.

sudo alien -d VMware-Tools-6.00-45731.i386.rpm

c) Paquetes tar
Existe un tipo de paquete universal válido para todas las versiones de Linux. Este tipo de paquetes no son ni más ni menos que ficheros comprimidos tipo tar o gz o una combinación de ambos tar.gz. Este tipo de paquetes, denominados tarballs, también se encuentran en formato tar.bz, tar.bz2, etc
Descargamos desde la dirección de internet http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2_allversions.html el paquete Adobe Acrobat Reader 8.1.2 SU1 para Linux. El tipo de paquete que descargaremos será del tipo tar.gz en idioma español.
Descargado el paquete, lo descomprimimos, bien en modo terminal o, como lo haremos ahora, en entorno gráfico. Seleccionamos el archivo de tipo tar.gz y con el botón derecho del ratón indicamos Descomprimir aquí.
Si lo descomprimimos en modo terminal:
tar -zxvf AdobeReader_esp-8.1.2_SU1-1.i486.tar.gz

Ahora en nuestro escritorio tendremos una carpeta llamada Adobe Reader. Accederemos a ella en entorno gráfico y analizaremos el fichero ReadMe.htm y analizaremos los pasos a seguir para la instalación.
Desde la terminal
/Escritorio$ sudo ./INSTALL
Para desinstalar:
sudo ./UNINSTALL

Saludos,
Alfredo

No hay comentarios:

Publicar un comentario